Este lunes 14 de septiembre en el banco de sangre de la Cruz Roja no había unidades, debido a la poca captación de donantes durante el pasado fin de semana. El desabastecimiento en la entidad es del 50 % comparado con meses antes de la pandemia.
Antes de la pandemia del Covid-19, la Cruz Roja captaba un promedio de 2.000 donantes de sangre por mes. A la fecha, en el mismo periodo, se logran un poco más de mil. La disminución se refleja en un desabastecimiento del 50 % del banco.
Históricamente, según la Cruz Roja, ha habido disminución de donantes en fechas especiales como diciembre, semana santa y vacaciones. El problema es que este año se ha mantenido ese comportamiento.
El tipo de sangre que menos se obtiene es O negativo porque no es tan común en la población. Paradójicamente es el que más sirve, sin embargo, la Cruz Roja recibe a todos los donantes.
Donar sangre no engorda ni debilita, mitos que muchos creen. Al donar se producen células nuevas y glóbulos rojos que transportan oxígeno fresco. También minimiza el riesgo a sufrir un ataque al corazón y este gesto puede salvar tres vidas.