De castaño a oscuro están pasando las consecuencias económicas para Medellín debido al paro camionero. Autopartes, carros, motos y electrodomésticos no están alcanzando para atender la demanda del mercado.
37 días de paro camionero le pasan ya una alta factura. Además del desabastecimiento de alimentos en Medellín que alcanza un 40%, también hay otros productos impactados pues hace algunos días no llegan a la ciudad.
Celulares y electrodomésticos también dejaron de ingresar a Medellín debido a la inmovilización. Hasta ahora las pérdidas estimadas para el comercio ascienden a 250 mil millones de pesos.
Los avicultores antioqueños advierten que más de 8 millones 200 mil pollos de engorde podrían quedarse sin alimento.
Las construcciones en Medellín también están afectadas. Parálisis y atrasos por falta de materiales son el común denominador en las obras.
En un intento por evitar que el impacto sobre la economía sea peor, la Superintendencia de Puertos y Transporte anunció que sancionará con hasta $482 millones o con la cancelación de licencias a empresas, propietarios o conductores que promuevan la suspensión del servicio público de transporte terrestre.