La edición 68 de la Feria de las Flores no solo traerá color, tradición y alegría a Medellín, sino también un fuerte impulso económico para la ciudad. Se estima que la derrama económica superará los 100 mil millones de pesos, según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, gracias a la llegada masiva de visitantes y al dinamismo comercial que genera esta celebración.
Otras noticias: Comenzó la edición 68 de la Feria de las Flores y hay más de 200 eventos gratis para todos
“Estamos esperando 60 mil visitantes internacionales que llegan por el aeropuerto y ni que hablar los que llegan por vuelos domésticos, los que llegan por terminales, los que llegan por carro, los que vienen por todas partes, estamos esperando una derrama económica superior a los 100 mil millones de pesos”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Esto representa un crecimiento importante en la proyección turística de la ciudad. Como resultado, la ocupación hotelera superará el 80%, consolidando a Medellín como un destino cultural de talla mundial.
“Vamos a tener la oportunidad de activar toda la ciudad, de activar todo el comercio, los restaurantes, la hotelería, todos los bares para que Medellín siga brillando, siga posicionándose y, por supuesto, para que vivamos nuestra propia cultura”, manifestó María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico.
Vea también: Emvarias dispondrá 1.600 personas y 38 vehículos para la Feria de las Flores
La Feria de las Flores es una plataforma de crecimiento que deja huella en la cultura, el turismo y la economía de Medellín.