Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Anuncian estrategias para proteger derechos de los ciudadanos en internet

En su reciente visita a Medellín la Presidenta de la Corte Constitucional pidió la revisión de la ley Habeas Data y anunció estrategias conjuntas con las universidades para proteger los derechos de los ciudadanos en internet.

En promedio en las salas de selección de la Corte Constitucional, se estudian diariamente dos casos de injuria y calumnia registradas en redes sociales. La variedad de los procesos y las diversas formas en que se presentan, según la presidenta del alto tribunal, ameritan una revisión legislativa y judicial.

Y es que, si bien los delitos cibernéticos podrían ir a sanción penal, lo recomendable en la mayoría de los casos es interponer una acción de tutela, situación que no termina de ser clara para muchos.

En cuanto a la academia, la Sociedad de Facultades de Comunicación adelanta estrategias con la Corte Constitucional para que las universidades refuercen la formación en temas de prevención y responsabilidad en redes sociales.

Por ahora con estudios de casos particulares relacionados con el uso de datos, la Corte Constitucional estudia y controla los límites entre la libertad de expresión y la libertad de información.