Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Denuncian mal manejo de basuras en Belén y hacen llamado a la cultura ciudadana

Denuncian mal manejo de basuras en Belén y hacen llamado a la cultura ciudadana

Una montaña de basuras crece cada día en la avenida 80 con calle 30A, en la comuna 16 Belén. Las bolsas de basura que estarían sacando los vecinos del sector en horarios distintos a la ruta que destina Emvarias, además de la acumulación de material de construcción y otros residuos a los que se les debe hacer un tratamiento distinto, están afectando el espacio y a quienes transitan por allí.

Otras noticias: Estos son los lugares donde se encuentran los parqueaderos más costosos de Medellín

“Pero la comunidad muy olímpicamente saca las basuras de sus casas, los orgánicos, la basura que se les pudre, la basura que se le olvida y lo ponen aquí en toda la esquina en un paradero de buses donde perjudican a la comunidad en general”, indicó José Elías Bedoya Quintero, líder de la JAC de Belén Parque.

Además de las basuras y los escombros, los desechos acogen gran cantidad de roedores. Desde la mesa ambiental de Belén se ha intentado sensibilizar a los vecinos del sector, pero no ha sido suficiente.

“Que la gente sepa separar lo que es el cartón, el vidrio, el mismo material orgánico, y lo llevemos a un punto de compostaje o a un punto de venta, o llevarlo al reciclador de oficio”, agregó Bedoya.

Desde Emvarias les recuerdan a los ciudadanos que a residuos como los muebles o desechos de construcción se les debe dar un tratamiento distinto.

“En la línea amiga les dan toda la información y nosotros nos encargamos de todos esos residuos para evitar que vayan a parar a las quebradas, a las vías, a los separadores viales, eso hace que Medellín de una imagen que no es la que queremos”, manifestó Natalia Zapata Puerta, jefe de operaciones de Aseo Emvarias del Grupo EPM.

Vea también: Operativo en Bello deja 18 establecimientos comerciales sellados

Desde la mesa ambiental de Belén, piden a las autoridades comenzar a aplicar los comparendos necesarios para que se pueda corregir esta problemática.