Daniel Carvalho es representante a la Cámara por Antioquia.
La demanda de nulidad de la elección de Daniel Carvalho fue admitida por el Consejo de Estado.
Le puede interesar: El 30 de noviembre entraría en operación una turbina de Hidroituango
El Consejo de Estado admitió para estudio una demanda de nulidad del congresista antioqueño Daniel Carvalho.
Carvalho fue elegido como representante a la Cámara por el departamento de Antioquia para el períodos 2022 - 2026.
Según la demanda interpuesta por Luis Humberto Guidales García, Daniel Carvalho habría incurrido en doble militancia.
El demandante sostiene que Carvalho, al momento de posesionarse, había sido expulsado del partido que le dio el aval.
Carvalho se postuló a la Cámara con el aval del Partido Verde Oxígeno, dirigido por Ingrid Betancourt.
Argumenta Guidales García que el congresista fue expulsado del partido el 16 de julio.
Al representante se le cuestiona que se haya posesionado cuatro días después con el aval de un partido del cual fue expulsado.
En los argumentos el demandante señala:
“Los candidatos que resulten electos deberán pertenecer al partido que los inscribió mientras ostenten la investidura. Es decir, como requisito para ostentar la investidura como miembro de una corporación pública, el candidato electo debe pertenecer al partido que lo inscribió”.
El Consejo de Estado al admitir la demanda hizo la siguiente claridad:
“Es dable afirmar que inicialmente el solicitante sustentó su denuncia anexando dos fotografías con las cuales pretendía argumentar que el señor DANIEL CARVALHO estaba sosteniendo reuniones políticas con el político Sergio Fajardo candidato presidencial de la COALICIÓN CENTRO ESPERANZA, candidato cuya filiación política es la del Partido Alianza Social Independiente, ASI, la que no corresponde al partido en el cual milita el señor DANIEL CARVALHO y que como consecuencia no debía apoyar, no obstante, a continuación, este despacho procederá a analizar este aspecto”.
El Consejo de Estado notificó al representante Carvalho para que presente sus argumentos en contra de la demanda de nulidad de su elección.