Cuatro de los trece capturados por presuntos hechos de corrupción al interior de Indeportes fueron dejados en libertad y seguirán vinculados a las investigaciones.
Hablamos con una funcionaria actual de este ente descentralizado que relata cómo habría sido testigo de los supuestas prebendas en por lo menos los últimos cinco años.
La juez que lleva el caso por supuestos casos de corrupción en Indeportes Antioquia dejó en libertad a cuatro de los trece procesados tras considerar que la participación de los presidentes de las ligas de atletismo, canotaje, judo y sóftbol en el presunto detrimento patrimonial, fue mínima. Ante esta decisión, el concejal Bernardo Guerra, aseguró que el supuesto fraude supera los 25.000 millones.
Noticias Telemedellín habló con Beatriz Restrepo, actual empleada de Indeportes y quien fue jefe de sistemas. Asegura que en su paso por esta dependencia comprobó y denunció la forma como la supuesta red de corrupción, operaba y manipulaba todos los contratos en el ente descentralizado.
Restrepo dice que desde que advirtió sobre los supuestos casos de corrupción, está amenazada de muerte y tuvo que exiliarse en otro país, y regresó para comprobar que los tentáculos que ella mismo develó ante las autoridades, siguen vigentes.
Las audiencias para definir medida de aseguramiento contra las 9 personas que siguen privadas de la libertad se reanudarán el lunes 18 de noviembre.