Después de varios meses la Cámara Colombiana de la Construcción finalizó un estudio con el cual se busca resolver el déficit de parqueaderos en varias zonas de Medellín. Estructuras en altura y subterráneas son algunas de las propuestas.
El informe que llevó meses de investigación analizó 20 zonas de Medellín donde están ubicadas 40 de las vías más importantes de la ciudad y que hoy tienen diezmada su capacidad de movilidad en casi un 60% por cuenta del mal parqueo. Allí Camacol propone construir parqueaderos en altura o subterráneos como ya los tienen otras ciudades del mundo.
El estudio ya fue presentado a la Alcaldía de Medellín y ahora lo que sigue es que la administración local radique ante el Concejo de Medellín un proyecto de acuerdo donde se reforme el estatuto tributario de tal forma que se otorgue una exención de impuestos hasta por 10 años a quienes construyan parqueaderos en la ciudad.