En libertad quedó alias ‘Chorizo’, quien presuntamente es testaferro y coordinador de la minería ilegal para las disidencias del Frente 36. Autoridades cuestionan el actuar de la justicia, mientras que expertos critican las labores de la Fiscalía y la Policía.
La nueva polémica está alrededor de que un juez de control de garantías dejó libre a alias ‘Chorizo’, capturado por ser supuesto testaferro de las disidencias del Frente 36 de las Farc y señalado de recaudar hasta 20 mil millones de pesos mensuales, además vinculado al ataque que dejó trece policías asesinados en Amalfi.
Pero estas acusaciones de la Fiscalía no fueron suficientes o probadas para el juez. Su libertad en la audiencia de control de garantías no es la única que genera indignación, pues esta semana no fueron enviados a prisión un colombiano y un estadounidense señalados de explotación sexual de menores.
También fueron dejados libres vinculados a 'La Terraza' alias ‘Yordi’ y cuatro parientes de alias ‘Douglas’ y ‘Pichi Gordo’.
Pero, ¿la culpa de los jueces? Según expertos, se tratan de errores técnicos en los procedimientos de captura de la Policía y el CTI o falta de claras justificaciones y pruebas de la Fiscalía cuando imputan cargos.
La jurista insiste que los errores más comunes son la falta de vigencia de las órdenes de captura, vulneración de derechos del detenido o en la audiencia, falta de elementos para justificar el peligro para la sociedad, la obstrucción a la justicia o la fuga.
Decisión de dejar en libertad a alias 'Chorizo' genera polémica
Visite además: