A raíz del fatal accidente de un bus de servicios especiales en la vía que comunica a Cajamarca, Tolima, con Calarcá en el Quindío, y que dejó 10 personas muertas, ha revivido el debate sobre la obligación de las empresas de transporte público para que todos los asientos de los buses cuenten con cinturones de seguridad.
Otras noticias: ¿Cuál es el problema en la loma Los Balsos y por qué no han reabierto la vía?
Si bien el Ministerio de Transporte tiene vigente en el Código Nacional de Tránsito, en la ley 769 de 2002, que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio. Para Liliana Leal Lugo, directora del gremio de transportes especiales, aún no hay una reglamentación para el fabricante de buses
“Para que los que hacen los vehículos tengan de una vez adaptado el cinturón, porque el cinturón va amarrado de la carrocería y el chasis y obviamente para poner esos cinturones tienen que venir de fábrica, lo que pasa es que el ministerio, desde hace muchísimos años, está en mora de decir como técnicamente nosotros debemos de colocar esos cinturones”, indicó Liliana Leal Lugo, directora ejecutiva gremio de transportes especiales.
A este gremio, le preocupa, que el gobierno no dé respuesta a las diferentes solicitudes de claridad sobre obligatoriedad del cinturón.
Las autoridades de tránsito enfatizan que todo tipo de vehículo modelo 2004 en adelante, los ocupantes deben de portar el cinturón.