2 octubre, 2025 Medellín

Debate por decisión de la corte sobre deportista tras y Liga Antioqueña de Voleibol

Noticia por: Noticias Telemedellín

En el club deportivo de voleibol,  L’Club,  consideran que la medida de la Corte Constitucional pone en riesgo los avances históricos de las mujeres en el deporte competitivo y proponen nuevas categorías.

Vea también: Derechos vs competencia: el dilema global de las mujeres trans en el deporte

“El llamado a la corte  y a las diferentes ligas es a que verifiquen si pueden abrir unas categorías especiales para la inclusión y que ellos puedan participar activamente del deporte y puedan hacer parte de las justas deportivas”, manifestó Carolina Vázquez Restrepo, integrante de la Junta Directiva del Club Deportivo L’Club

Emiliana Castrillón y organizaciones defensoras de derechos LGTBIQ+ celebraron el fallo y lo consideran un paso hacia la igualdad.

“La Corte Constitucional reitera y reclama haciendo un llamado al derecho de la igualdad y la no discriminación, a que esta práctica se corrija de inmediato”, indicó Wilson Castañeda Castro, activista. 

“Anteriormente eso no se veía, como esto no es tan común ni en Antioquia, ni en Colombia, al momento de esto fue un gran impacto para mí, para toda mi comunidad”, manifestó Emiliana Castrillón, deportista.

Sin embargo, las deportistas cisgénero insisten en las diferencias fisiológicas con una deportista trans. 

“Es claro que tienen unas ventajas competitivas para saltabilidad, para fuerza, para reacción diferentes a las nuestras por sus condiciones de género que viene al momento de nacer”, agregó Vásquez.

El argumento de la alta corte para emitir el fallo se basó en que no existen argumentos científicos, justificados ante la ley, que soporte dicha teoría. 

Otras noticias: Adelantan investigaciones tras denuncia de abuso sexual en el Hospital La María

A propósito de este tema, se pronunció la Liga de Voleibol sobre la decisión a través de un comunicado. 

En este reza que una vez se dio el fallo en segunda instancia se reintegró a la deportista a las competencias de los torneos departamentales y que se ajustó el reglamento vigente, lo que permitió que ella culminará con normalidad su participación, y que se conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria con la participación de deportistas trans, incluida Emiliana Castrillón.