Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿De qué murió el papa Francisco?

¿De qué murió el papa Francisco?
Foto: Vatican News

A sus 88 años, en la residencia de Santa Marta, su lugar de habitación dentro del Vaticano, falleció el papa Francisco.  Durante 38 días estuvo internado en el hospital Gemelli de Roma, donde tuvo días de complicación debido al diagnóstico de una pulmonía bilateral. Fue dado de alta el pasado 23 de marzo. Durante varios días, estuvo distante de los actos públicos mientras se adelantaba su proceso de recuperación.

Vea también: Estos fueron los mensajes del papa Francisco en su visita a Medellín

Su fallecimiento se produjo a causa de un ictus (accidente) cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.

"El documento médico indica que el papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II", informó Vatican News.

Aunque no presidió ninguna de las celebraciones de Semana Santa, el papa Francisco visitó el pasado 10 de abril la basílica de San Pedro, iba acompañado de su cánula de oxígeno y sin su característica sotana blanca.  El Jueves Santo estuvo en la cárcel Regina Coeli, visita tradicional para el lavatorio de los pies y salió este domingo a la plaza de San Pedro para la tradicional bendición Urbi et Orbi que solo se imparte en Pascua y Navidad. Allí, se le notó deteriorado, sin embargo, compartió unas palabras con la multitud, discurso que sería el último de su pontificado.

En su aparición, recorrió la plaza en el papamóvil, desatando una oleada de aplausos y lágrimas entre la multitud.  Su última reunión pública fue con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, durante la cual el papa expresó una postura crítica hacia la administración de Trump, especialmente con relación al tema migratorio.  88 campanazos en la plaza de San Pedro, anunciaron al mundo, el retorno a la casa del padre del papa número 266 de la historia.

Vea además: El papa Francisco, uno de los más revolucionarios de la historia