Aunque no llevamos 20 días del mes de diciembre, ya las 20 personas quemadas con pólvora, entre ellos 4 niños menores de 12 años.
Las cifras preocupan, 20 personas lesionadas, 12 hombres y 8 mujeres. El 55% de ellos han tenido que ser hospitalizados, muchos con daños irreparables.
Todo, aseguran las autoridades de salud, por cuenta de la irresponsabilidad de algunos adultos que aún no son conscientes de los riesgos que manipular pólvora genera, ya sea para su propia integridad o para la de otros, que simplemente estaban en el lugar equivocado.
Martha Castrillón - Gerente de Metrosalud “Reiteramos a los padres que es su responsabilidad si los niños manipulan pólvora, son ellos los que asumen de manera legal esa responsabilidad, pero también si nos descuidamos y ellos toman pólvora, porque hay alguien cerca manipulando es supremamente peligroso"
Los registros, cada vez son más dolorosos.
Martha Castrillón - Gerente de Metrosalud "Teníamos la semana pasada una niña que estaba apunto de perder uno de sus ojos con quemaduras de segundo grado con chispitas que aparentemente son inofensivas"
A los peligros por la manipulación de pólvora, se le suman los riesgos por líquidos calientes, pues sólo basta un pequeño descuido para que los niños terminen con alguna quemadura. Por eso, el llamado es a reforzar el cuidado de los más pequeños de la casa.
En 2021 en Medellín se presentaron 39 quemados con pólvora
También le puede interesar: En diciembre Unidad de Quemados del San Vicente a atendido sólo 6 quemados por pólvora