Inicia una semana muy especial, el cuerpo, el movimiento y los sonidos, se mezclarán con la cotidianidad, las calles y los lugares icónicos de Medellín. Desde este martes, comienza DanzaMed 2025, una temporada que no solo muestra cuerpos en movimiento, sino almas que cuentan historias.
Bajo el lema “Existencia, Identidad, Evolución”, esta cita con el arte contemporáneo propone una reflexión profunda: ¿qué dice el cuerpo cuando danza? ¿Qué memoria activa cada giro, cada salto, cada pausa?
Lea también: Alejo Lopera, la cabeza detrás de 'Medellínglish'
“Es una programación que sigue celebrando un ejercicio clave para la ciudad, que es el fortalecimiento de las expresiones artísticas”, dijo Santiago Silva, secretario de Cultura.
Más de 300 bailarines se suman a la programación, junto a 37 compañías, con funciones pensadas para todo, además de sorpresas especiales para conmemorar los 20 años de la Red de Danza de Medellín.
Le puede interesar: Danzamed 2025 tendrá la participación de cinco países
Y como si fuera poco, el mundo también bailará en Medellín: Francia, Alemania, Suiza, Brasil y Canadá traerán sus obras más potentes, entre ellas Gravity, de Ballet Preljocaj, que abrirá esta fiesta en el Teatro Pablo Tobón Uribe mañana a las 6:30 p.m.