Son quince los municipios que han reportado emergencias a través de sus comités de gestión del riesgo por las lluvias de las últimas horas. Entre los más afectados por deslizamientos, crecientes súbitas y suspensión del servicio de agua potable están Salgar, Armenia, San Juan de Urabá, San Vicente, Anorí, Zaragoza, Montebello, Fredonia, y en el área metropolitana son La Estrella y Bello. Son más de mil familias las que han perdido enseres y están con sus viviendas inundadas.
Vea también: Suroeste antioqueño, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias
“De ayer a hoy hemos tenido 15 afectaciones, unas por inundaciones, otras por movimientos en masa. Nosotros desde la madrugada hemos venido hablando con los concejos municipales de gestión del riesgo. De igual manera, con los alcaldes ya estamos haciendo toda la caracterización de todas las familias damnificadas”, manifestó Carlos Ríos, director del Dagran.
El peor panorama está en las vías. Son quince las que están con cierre parcial o total. La que comunica a Sonsón con La Unión está cerrada por lo que tampoco hay paso hacia Argelia y Nariño. La que comunica a estos municipios con el departamento de Caldas también está cerrada por lo que la región está aislada.
Otras noticias: Estas son las vías que tienen afectación por el invierno en el departamento
“Hoy tenemos 19 frentes y de acuerdo en la medida que se vayan presentando nuevos eventos, vamos ampliando nuestra capacidad, porque digamos que estos fenómenos son recurrentes en dos temporadas del año y nosotros estamos preparados y ya hemos planificado esta atención”, dijo Diego Cárdenas, director de Desarrollo Físico de Antioquia.
En lo que va del año, cinco personas han fallecido por emergencias asociadas a las lluvias, la última de ellas en Jardín. Son 23 municipios que están en alerta por crecientes de fuentes hídricas.
Según el pronóstico del Ideam, las lluvias permanecerán durante Semana Santa.