Hoy fue un día histórico para 600 familias de la ciudad quienes después de muchos años de habitar en sus propiedades, lograron que por medio de la Curaduría Cero, las escrituras de sus propiedades les fueran entregadas de manera gratuita.
Jorge Giraldo es un habitante del barrio Doce de Octubre, llegó a este sector en el año 1977. Con el paso de los años su familia creció y se hizo evidente la necesidad de que cada uno tuviera un “aire” para construir, el problema para que cada casa quedara a nombre de sus hijos. Siempre fueron elevados los costos de un desenglobe. Una situación similar vivía Claudia Giraldo. Hoy los dos recibieron un documento que los hace propietarios legales en sus construcciones sin tener que pagar un solo peso.
Como Claudia y Jorge, otras 598 familias recibieron el reconocimiento de sus viviendas, un trámite que es costoso, pero que gracias a la puesta en funcionamiento de la Curaduría Cero en la ciudad, es gratis para viviendas que no superan los 150 salarios mínimos. Se trata de un ejercicio pionero en el país y la meta es llegar a más de 6.000 hogares de escasos recursos.
A la fecha otras 600 solicitudes de desenglobe se encuentran en estudio.