En medio de la lucha frontal que da Medellín para la protección de los menores, y en medio de un panorama de vulneración para ellos, autoridades y organizaciones civiles se reunieron para unir esfuerzos que permitan prevenir la explotación sexual comercial.
Otras noticias: Capturan a cuatro personas por el secuestro de dos hombres en Villa Hermosa
“El frente que está reunido hoy es el que trabaja atención, prevención, en contra de la Escnna, son las organizaciones de la sociedad civil quienes se reúnen para compartir experiencias, también para conocerse. Muchas veces no logramos esa articulación en lo corrido del año, entonces este espacio que lo realizamos anual busca eso”, indicó Jazmín Santa, docente de la UPB y miembro de la Mesa Contra la Escnna.
En la cumbre se habla del trauma que trae este delito para los menores y su relación con las adicciones.
“Neurocientíficamente hemos demostrado cómo cualquier tipo de efecto de violencia trasciende a la afectación de la salud mental de un niño, niña y adolescente, y estamos hablando expresamente de lo que es trauma complejo, el trauma complejo nos va a generar muchos tipos de signos, de señales, de afectaciones que lo vemos desde una depresión simple hasta el consumo de sustancias psicoactivas”, manifestó Catalina Vertel, psicóloga y gerente de la IPS Creciendo Con Cariño.
Vea también: Medellín avanza en la transformación de parques como entornos seguros para los niños
Este martes se realizará una movilización pacífica a las 8:40 de la mañana en el parque de Santa Elena en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial Infantil.