Con Cultura del Fútbol, la Alcaldía de Medellín ha logrado que la ciudad más futbolera de Colombia se convierta cada vez más en un referente de tolerancia y convivencia para el país.
“Se ha participado en procesos de formación en liderazgo, formación y capacitación para la hinchada, para el público en general que comprenden hoy que alrededor del fútbol hay temas culturales y temas tan concretos como el de respeto por el otro en un escenario”, explica el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Andrés Tobón.
En los últimos tres años y medio, los seguidores del Atlético Nacional y del Independiente Medellín han podido disfrutar juntos, en el mismo escenario y sin mallas, 12 clásicos, a los que asistieron más de 420.000 hinchas.
Para Pablo Hoyos Mesa, habitante de Medellín: “Estas medidas han ayudado a que los hinchas se concienticen para poder convivir en el mismo estadio, entrar juntos, y vivir la fiesta del fútbol”.
El número de retenidos con ocasión a encuentro futbolístico ha mostrado una reducción significativa en los últimos años. En 2016 se registraron 644 retenidos, para 2017 el número se redujo a 346, y en 2018 continúo a la baja, con un total de 281. La estrategia Cultura del Fútbol ha demostrado que vivir el fútbol en paz es posible.