Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia las cifras de producción de cultivos de coca y erradicación de hectáreas dadas por la casa blanca son superiores y no coincide a las registradas por ellos.
Este es el informe presentado por la Agencia para el Control de Drogas de EE.UU. donde se evidencia que el cálculo de producción de cocaína y cultivo de hoja de coca en Colombia en 2019 se mantuvo estable en 212,000 hectáreas. Sin embargo, para la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la cifra es otra, pues aseguran que se registró una disminución del 9 %.
Según esta Oficina, a pesar que el número de producción de hectáreas de hoja de coca habría disminuido, el aumento se reportó en la producción de clorhidrato de cocaína.
En el informe de la a Agencia para el Control de Drogas de EE.UU. también se menciona que en Colombia son usados frecuentemente los narcosubmarinos como medio de transporte por los narcotraficantes, pero los técnicos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito aseguran que no han monitoreado esa modalidad en la zona.