Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Cuidado con las altas temperaturas y el Dengue

Cuidado con las altas temperaturas y el Dengue

Con la llegada del Fenómeno del Niño y las altas temperaturas que esto representa, en algunas regiones del país y el departamento de Antioquia hay alerta a causa del incremento de contagios de Dengue, aseguran expertos

Actualmente a nivel país se presentan más de 46.000 contagios de dengue, estos se han incrementado con la llegada de altas temperaturas y el Fenómeno del Niño; aunque en 2016 en Medellín se presentaron 16 mil casos, actualmente el reporte es de 162 casos y en municipios como Itagüí y Bello se presentan menos de 10 contagios.

Desde hace ya varios años, Medellín, Bello e Itagüí generaron una barrera para evitar que el mosquito del dengue continuará haciendo de las suyas, y se logró precisamente con la liberación entre 2018 y 2019, de millones de mosquitos Aedes aegipty en todas las comunas de manera que entre ellos mismos se pasan la bacteria y los niveles de contagio disminuyeran, los resultados fueron claros y contundentes.

En el año 2016, los contagios en Medellín, llegaron a 16.767 se trató de un pico alarmante, hoy y pese a la alerta que hay a nivel país, el Distrito sólo reporta 162 contagios.

De acuerdo con Iván Darío Vélez, director PECET de la Universidad de Antioquia "Tenemos muy poquitos casos, tenemos los años con menos casos de Dengue de los últimos 20 años, hay medidas que realmente funcionan y que han llevado a  la disminución es del 30 % en los casos "

En Antioquia los contagios alcanzan los 1.534 siendo el Urabá antioqueño la región que por sus características concentra el mayor porcentaje, mientras que en Valle de Aburrá, municipios como a Itagüí y Bello que en años anteriores también reportaron altas cifras, hoy tienen menos de 10 casos.

Las bajas cifras en lo contagios son el resultado de años de estudio por parte del Grupo de Investigaciones de la Universidad de Antioquia y la idea es seguir en esta mismos línea de manera que sea posible proteger la vida y la salud de la población, puesto que nadie está exento de un contagio, siendo los niños y personas mayores las de mayores riesgos

Pero los estudios continúan porque actualmente la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, adelanta un convenio con la Farmacéutica Janssen, la idea es entregar medicamento y hacer seguimiento a aquellas personas contagiadas y a todo su núcleo familiar, durante un mes se entrega medicamento, se hace seguimiento por medio de llamadas telefónicas y visitas a la unidad.

Se trata de un nuevo estudio que adelanta la compañía farmacéutica Janssen, dirigido a personas contagiadas por Dengue para evitar que todo el núcleo familiar termine con el virus.

 Lina Marcela Salazar Quintero - Coordinadora de estudios clínicos del Pecet “En qué consiste el proceso, podemos ofrecer un medicamento gratis a personas que tengan síntomas y se invita a personas para hagan parte de este proceso, ya que el Dengue no tiene cura, sólo los medicamentos para tratarlo, pero no hay ninguna cura, por esto la importancia de adelantar este estudio y de que las personas participen"

El estudio se adelanta a nivel nacional y la idea es que las familias se vinculen a este nuevo estudio que pretende frenar los contagios de dengue en el país.

El proceso inicia con la llamada de la persona que presenta dolor de cabeza, fiebre mayor o igual a 38° , dolor el huesos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, inicialmente se le hace una prueba para constatar que si se trata de Dengue, y posteriormente se le suministra una pastilla se hace un seguimiento durante un mes, el cual no tiene ningún costo, pero si beneficios para la salud.

Lo ideal es que las personas realicen la llamada antes de 72 horas de registrar los síntomas.

Este estudio se realiza a nivel nacional, y es con Janssen, la farmacéutica que trajo la primera vacuna contra el Covid 19 si usted quiere hacer parte de este estudio puede comunicarse con la línea que ya está habilitada, para usted y todo su núcleo familiar.

El Dengue se produce en aguas estancadas y de reproduce con el calor

También le puede interesar: Preste atención: no solo es Fenómeno del Niño también es cambio climático