Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Identifican cuatro puntos críticos en la variante a Caldas por inestabilidad del terreno

Identifican cuatro puntos críticos en la variante a Caldas por inestabilidad del terreno

Obras de estabilización urgentes, pide el alcalde de Caldas al concesionario a cargo de la variante a Caldas para estabilizar los cuatro puntos críticos que amenazan no solo la seguridad vial sino también la conexión de Medellín con el sur del país.

Otras noticias: Deslizamiento en Itagüí deja una persona muerta

“Que hoy levantemos nuestra voz de protesta y le exijamos a la ANI y a la concesión obras de estabilización de estos cuatro puntos críticos sobre estos taludes que le permitan la vida y la seguridad a nuestros ciudadanos”, señaló Jorge Mario Rendón Vélez, alcalde de Caldas.

De presentarse un deslizamiento de grandes proporciones la vía de Caldas no tendría la capacidad de soportar el tránsito que circula a diario por este corredor vial.

“Por la carretera vieja a Caldas es insuficiente el tránsito, tenemos que pesar en el tránsito pesado, es que por aquí pasa todo el sur de Colombia, sumado al Suroeste antioqueño y yo creo que no tenemos las suficientes vías al interior y otras alternativas como para que podamos transitar libremente y poder llegar la gente que nos transportamos de Caldas hacia Medellín otras formas de llegar hacia esos sitios”, agregó el mandatario.

Vea también: Compleja situación en el Suroeste: reabrir la Troncal del Café puede tardar mes y medio

Los alcaldes de Caldas, La Estrella y Sabaneta han expresado esta preocupación en bloque ante la Agencia Nacional de Infraestructura en busca de soluciones en la variante a Caldas.

Identifican cuatro puntos críticos en la variante a Caldas por inestabilidad del terreno