3 diciembre, 2024 Colombia

¿Cuánto le deben dar de prima en diciembre si gana el mínimo?

Noticia por: Noticias Telemedellín

En Colombia, la prima de servicios es una prestación social que los empleadores deben pagar a sus trabajadores, equivalente a un mes de salario por cada año laborado. Este pago se realiza en dos periodos del año; junio y diciembre.

Si el trabajador no ha laborado el año completo, la prima se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.

Prima = (salario mensual X días trabajados) ÷360

La prima es obligatoria para todos los empleados que trabajan bajo un contrato laboral, independientemente de si son permanentes o temporales. Quedan excluidos los contratistas independientes o quienes no tienen un contrato laboral formal.

Así lo determina el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo acerca de la prima de servicios a favor de todo empleado: “el empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios, que corresponderá a 30 días de salario por año».

En ese orden de ideas, si el trabajador gana un salario mínimo y lleva trabajando en la compañía más de un año, deberá hacer la siguiente operación:

$1′300.000 pesos (equivalente al salario mínimo) + $162.000 COP (auxilio de transporte) = $1′462.000 COP

Este último valor se dividirá por 180 días correspondientes a la mitad del año, es decir, a corte de diciembre, por lo tanto, recibiría $731.000 pesos.

Visite además:

En más de 1.000 pesos incrementó el precio del gas natural vehicular

Prepare el bolsillo: en diciembre y enero sube el precio de los peajes