Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Cuáles serían las posibles causas de violencia intrafamiliar durante la pandemia?

¿Cuáles serían las posibles causas de violencia intrafamiliar durante la pandemia?
Foto: Cortesía

Una agresión sea verbal o física genera serias afectaciones a las víctimas quienes terminan por caer en crisis de depresión, ansiedad, trastornos de alimentación, de sueño, consumo de sustancias alucinógenas y alcohol, pero de acuerdo con los expertos y las realidades que hoy se presentan.

Durante la pandemia, los casos de violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar se dispararon y no solo en Medellín, sino, en todo el país, en muchos casos el miedo a dejar ir al otro, las carencias económicas, el desespero por buscar salidas a las necesidades han llevado a que estos casos sigan en aumento.

Expertos aseguran que lo primero para afrontar una situación de estas y no esperar que pase a mayores es reconocer que se es víctima de maltrato, denunciar, trabajar la autoestima y hacerle frente a la independencia económica de modo que no termine por justificar la agresión o la violencia.