Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Cuál es el protocolo tras la muerte del papa y cuándo será citado el cónclave?

¿Cuál es el protocolo tras la muerte del papa y cuándo será citado el cónclave?

La muerte del papa Francisco pone en marcha una serie de protocolos definidos en el Vaticano, regulados por el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', libro litúrgico cuya última edición fue aprobada por el propio pontífice el 29 de abril de 2024 y publicada en noviembre del mismo año.

Vea también: Estos fueron los mensajes del papa Francisco en su visita a Medellín

“El próximo cónclave que elegirá el 267 papa de la historia lo ha preparado y diseñado Francisco, porque en este momento 135 cardenales van a entrar en el próximo cónclave, en este momento 135 cardenales electores menores de 80 años, de los cuales Francisco ha elevado al cardelanato 107”, indicó Eric Frattini, experto vaticanista.

Antes de la elección del nuevo papa que sucederá a Francisco, los procedimientos de la Iglesia siguen un estricto orden bajo la dirección del cardenal camarlengo. Todos los más altos responsables de la Iglesia, la curia romana, deben dimitir de sus funciones y solo queda el camarlengo para administrar los asuntos corrientes.

“Pues ahora mismo creo que el cardenal López me ha dicho que mañana creo que empieza la primera congregación, es decir, que se han dado muchísima prisa, lo que suele ocurrir es que los cardenales o el cardenal camarlengo, en este caso el cardenal Kevin Joseph Farrell, siempre se respetaba los nueve días de luto, pero me ha dicho el cardenal López que va hoy justamente por la tarde para Roma porque mañana empieza la primera congregación”, explicó el experto.

El cardenal camarlengo será el responsable mientras se celebran los nueve días de exequias y transcurre el plazo, de entre 15 y 20 días, para organizar un cónclave que elija al nuevo papa. Con los cardenales no puede tomar ninguna decisión cuya validez exceda la duración del período vacante del trono de San Pedro, o invada las prerrogativas exclusivas del papa, como por ejemplo el nombramiento de cardenales.

Vea además: ¿Quién es el camarlengo Kevin Farrell y cuál es su papel tras la muerte del papa?

Las exequias tienen lugar en la basílica de San Pedro, salvo en caso de disposiciones testamentarias contrarias. El papa Francisco anunció a finales de 2023 su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor de Roma, es decir fuera del Vaticano.