Banner con el texto
15 noviembre, 2025 Colombia

Reportan crisis en los campos petroleros del Magdalena Medio 

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Reportan crisis en los campos petroleros del Magdalena Medio 
Foto: Cortesía

Las cifras de Ecopetrol están en rojo, la estatal petrolera cerró el tercer trimestre del año con pérdidas de 2.5 billones de pesos en sus utilidades, esto derivado de la política del Gobierno Nacional de no renovar licencias ambientales para operaciones de perforación, para la uso la peor parte de la crisis aún está por venir. 

Lea también: Estados Unidos eliminó los aranceles para el café, un beneficio para Colombia

“Ecopetrol cuando recibe los campos en el 2021, tenía una planta de 1.460 trabajadores, hoy anuncia Ecopetrol que debe caer al 30 de enero a más tardar a 1050, teniendo hoy 1367 trabajadores, un promedio de 360 personas tendrían que dejar de un lado su oportunidad laboral dentro de estos activos”, explicó Edwin Mosquera Palacios, presidente Subdirectiva Uso Magdalena Medio.

Los campos Teca y Nare se ubican en límites de Puerto Triunfo y Puerto Nare, Magdalena Medio antioqueño, tienen aproximadamente 777.000 millones de barriles de crudo en reservas en su subsuelo, pero al ser crudo pesado se debe sacar con inyección de vapor por medio del gas.

Con las pocas reservas de gas en el país, el bajo costo del barril, la caída del dólar y la política del Gobierno no hay claridad para realizar esta inversión. 

Le puede interesar: Con actos simbólicos se rinde homenaje a las víctimas en Armero

“Teniendo en cuenta que los activos Nare están en Antioquia al igual que Boyacá, segundo que no estamos incitando a que la viabilización de nuevas oportunidades de estimulación de los pozos sea por Fracking, sino por una inyección neblina, la cual por este momento se encuentra frenada por una decisión del ANLA”, añadió Mosquera Palacios.

El próximo año Ecopetrol estima que el precio del crudo pueda caer a los 55 dólares por barril, esto debido a la alta oferta de petróleo que hay en el mundo. Sacar un barril de crudo en el Magdalena Medio cuesta 62 dólares, lo que lo haría inviable y agudizará la crisis económica de los municipios productores como Puerto Triunfo, Puerto Nare y Yondó, Magdalena Medio de Antioquia.