Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

¿Qué ocurre en la Universidad de Antioquia? Crisis financiera ronda los $350.000 millones

¿Qué ocurre en la Universidad de Antioquia? Crisis financiera ronda los $350.000 millones

El déficit financiero de la Universidad de Antioquia se viene presentando desde el 2018 y ya llega a los 350.000 millones de pesos. Las consecuencias se han empezado a presentar. En mayo, por primera vez en 50 años, el alma máter se retrasó en el pago de nómina a sus trabajadores.

“Definitivamente desde el año 2018 el movimiento social, precisamente eso era lo que reclamamos desde esa época, se quería estudiar la forma de actualizar la ley 30, lamentablemente apareció la pandemia y ello ralentizó el asunto”, señaló Francisco Vargas Bonilla, vicerrector administrativo de la Universidad de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia anunció el anticipo de 10.000 millones de pesos con el fin de tratar de aliviar la crisis financiera. Estos fondos corresponden a un desembolso que estaba programado para junio y julio.

“Nos ayuda definitivamente es un fondo que nos permite apalancar el funcionamiento de la universidad entendiendo pues que los recursos que también vienen de la nación han llegado a tiempo, pero no nos han permitido tener la capacidad de flujo de caja que necesitamos”, agregó Vargas Bonilla.

El vicerrector aclaró que el funcionamiento de la universidad requiere aproximadamente de 120.000 millones de pesos cada mes, de esos les faltan aproximadamente 40.000 millones para operar con normalidad.

Otras noticias:

Agenda social será prioridad en el Plan de Desarrollo de Medellín

Así puede participar en las jornadas de donación de sangre de la Cruz Roja

¿Qué ocurre en la Universidad de Antioquia? Crisis financiera ronda los $350.000 millones