Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Crean centro de emergencias para atender alertas por lluvias en el área metropolitana

Crean centro de emergencias para atender alertas por lluvias en el área metropolitana

Tomar decisiones oportunas, así como movilizar los recursos logísticos y financieros para apoyar a los municipios afectados por las lluvias, es el propósito del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano, el cual busca facilitar además la comunicación entre las entidades públicas y privadas con la comunidad, y actuar de manera oportuna ante las emergencias que se puedan registrar.

Otras noticias: ¿Sabe a dónde llamar si ocurre alguna emergencia por lluvias?

“Tenemos una estructura que nos facilita tener un apoyo de respuesta a las emergencias presentadas en el municipio de Sabaneta, Itagüí y en el distrito de Medellín, quienes han declarado calamidad pública. De manera adicional otros municipios presentan urgencias manifiestas debido a la afectación por lluvias que tienen en sus territorios”, indicó Paula Andrea Palacio, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El centro está integrado por el comandante del incidente, el comandante adjunto, oficiales de seguridad, información pública y enlace y las jefaturas de planificación, operaciones, logística y finanzas.

“Hoy hemos tenido esa oportunidad de brindarle a los municipios el apoyo en atención a estas respuestas, pero también poder tener los insumos necesarios para los días que vienen del mes de mayo y las primeras semanas de junio que siguen presentando lluvias, según los pronósticos”, agregó Palacio.

Vea también: Temporada de lluvias en Antioquia ha dejado 263 emergencias y más de 8 mil damnificados

Hasta ahora se han registrado más de 79 activaciones de las sirenas de los Sistemas de Alarmas Tempranas comunitarios y 65 interacciones con organismos de gestión del riesgo para atender emergencias.

 

Crean centro de emergencias para atender alertas por lluvias en el área metropolitana