La Corte estudiará demandas a la ley de garantías.
Con 6 votos contra 3, la Corte Constitucional declaró la urgencia nacional.
La urgencia nacional permitirá que se estudien 30 demandas a modificaciones a la ley de garantías.
Le puede interesar: Niños de Medellín materializaron su sueño de tener un computador
Las modificaciones permiten que la Nación celebre convenios interadministrativos con las entidades territoriales.
Esto para ejecutar programas y proyectos correspondientes al Presupuesto General de la Nación.
Los demandantes aseguran que el congreso incurrió en un error al hacer modificaciones a la ley.
Específicamente al intentar modificar una ley estatutaria, con una ley orgánica, que es la ley de presupuesto.
El alto tribunal considera que este es un asunto de especial transcendencia social que debe ser tramitado de urgencia.
La Ley de Garantías es una normativa que busca garantizar la igualdad de condiciones en los procesos electorales del país.
Promueve el ejercicio transparente de los recursos públicos.
Establece restricciones y prohibiciones que deben ser acatadas por las entidades públicas.

Corte Constitucional