Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Corte Constitucional puso freno a la aspersión de glifosato

Corte Constitucional puso freno a la aspersión de glifosato
Captura de video

La Corte Constitucional le puso freno a la aspersión con glifosato en Colombia hasta tanto se lleve a cabo una consulta con las comunidades que viven en los territorios sembrados con hoja de coca.

Hasta tanto se consulte a las comunidades de los 14 departamentos del país, entre ellos Antioquia, donde según las Naciones Unidas hay unas 245 mil hectáreas de coca sembrada, no se podrá continuar la erradicación de cultivos ilícitos mediante la aspersión aérea con glifosato.

Mira también: Esto es lo que debe saber para renovar la licencia de conducción

“Finalmente la Corte está amparando un derecho fundamental que tenemos, que es el derecho a la salud. Porque fumigar con glifosato nuestros territorios 00:42 / 00:48 termina fumigando finalmente otros cultivos de uso básico de las familias campesinas, nos contaminan el agua, generarían muchos efectos secundarios a la salud de nuestros campesinos”, detalló Alcira Blanquicett, cofundadora Movimiento Cocalero en Antioquia.

La Corte Constitucional tumbó el Plan de Manejo Ambiental que preparó la Anla para la erradicación de cultivos ilícitos, en respuesta a una tutela interpuesta por un campesino, reclamando participación.

Las comunidades proponen al Gobierno realizar una sustitución voluntaria de sus cultivos ilícitos por lícitos.

Corte Constitucional puso freno a la aspersión de glifosato