En la edición 31 de la Maratón Medellín, los pacers tienen un rol clave: ellos son corredores que se encargan de marcar el ritmo durante la competencia, llevando a los demás participantes a cumplir un tiempo específico.
“Este año empecé como pacer y me hace demasiado feliz, porque no solamente voy a correr, sino que voy a acompañar a otras personas a lograr su tiempo soñado en la carrera”, indicó Susana Torres, pacer de la Maratón Medellín.
Su papel es fundamental: no solo mantienen la velocidad, también motivan y acompañan para que los atletas no se queden atrás en su objetivo.
“Yo tengo muchos trabajos, y ser pacer es mi trabajo favorito, porque es interactuar con la gente y correr hacia el objetivo de las otras personas. Entonces, se vale animar, se vale madrearlos también, se vale gritar, se vale llevar pitos, se vale llevar todo lo que los motive a alcanzar la meta y a que lleguen con nosotros”, afirmó Sara Yarce, pacer de la Maratón Medellín.
Por eso, los pacers también se convierten en consejeros, para que los corredores disfruten y no sufran la competencia.
“Partiendo del hecho de que estemos todos entrenados, es disfrutar, botar todos esos nervios y toda esa tensión. Si vas a tener la oportunidad de estar con un pacer, mejor aún, porque te ayuda mucho a eso. La idea de nosotros es compartir corriendo. Nosotros nos encargamos del ritmo, ustedes solamente disfruten de la ciudad”, señaló Jorge Cano, pacer de la Maratón Medellín.
La cita será este domingo, 7 de septiembre, desde las 5:15 de la mañana, en la transmisión especial de Telemedellín, para una fiesta deportiva que marcará el pulso de toda la ciudad.