Las cooperativas financieras del departamento solicitaron apoyo de la rama legislativa para que se pueda recuperar la destinación del 20 % de sus excedentes para inversión en educación superior y así beneficiar a cerca de 38 mil estudiantes.
Antes de la reforma tributaria de 2016, el 20 % de los excedentes de las cooperativas financieras del país eran destinados al apoyo en educación superior. En Antioquia, 75 municipios y 38 mil estudiantes se beneficiaban. Esta situación continúa generando malestar no solo en las cooperativas, también para algunos congresistas.
Dichos recursos son administrados por el Gobierno Nacional desde entonces, circunstancia que no le genera confianza al gremio de las cooperativas.
Algunos congresistas se comprometieron a impulsar un artículo que logre revertir la ley 1819 de 2016, de manera que las cooperativas retomen el manejo de ese 20 % y poderlos reinvertir en la educación superior.
La propuesta se realizaría dentro del proyecto de ley de financiamiento y poder beneficiar a los niños y jóvenes de escasos recursos del país.