Por cuarto año consecutivo, Porvenir, en alianza con la Universidad de Antioquia, abre la convocatoria del Premio de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad, un reconocimiento que exalta el compromiso del periodismo con la transformación social, ambiental, económica y deportiva del país. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto de 2025.
Con el respaldo de aliados como Correcaminos, Pacto Global y Cecodes, esta edición vuelve a reconocer el compromiso del periodismo con la construcción de una Colombia sostenible, destacando investigaciones y relatos que abordan el impacto del deporte en la vida de las personas, desde las canchas comunitarias hasta los grandes escenarios nacionales.
Categoría “Aporte al Deporte”: más que competencia, una oportunidad de inclusión
Esta categoría resalta el trabajo de periodistas que han contado cómo el deporte se convierte en un espacio de encuentro, disciplina, salud mental y física, así como un puente para la equidad y la participación social. Ya sea desde historias de superación, programas deportivos inclusivos, liderazgo juvenil o el rol de la actividad física en zonas vulnerables, el periodismo deportivo también transforma realidades.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
Periodistas profesionales y estudiantes de últimos semestres de carreras afines podrán postular sus trabajos de forma individual o a nombre de medios de comunicación tradicionales o alternativos. Se reciben piezas en formatos escritos, audiovisuales o sonoros, publicadas entre el 1.º de enero de 2024 y el 3 de julio de 2025.
Premios por categoría:
Primer lugar: $8.000.000 COP y beca 100% en educación continua.
Segundo lugar: $2.000.000 COP.
Tercer lugar: $1.000.000 COP.
Mención Universitaria: $1.000.000 COP.
Categorías:
Aporte al Bienestar Financiero Sostenible: Premia contenidos periodísticos que promuevan una cultura de decisiones financieras conscientes, responsables y sostenibles, con impacto en la calidad de vida y el desarrollo del país.
Aporte al Medio Ambiente: Reconoce piezas que aborden el cambio climático, la conservación y el liderazgo ambiental.
Aporte al Deporte: Exalta historias que visibilizan el deporte y la actividad física como herramientas de inclusión y bienestar.
Aporte a la Sociedad: Distingue trabajos periodísticos que promuevan la equidad, la inclusión social y la reducción de desigualdades.
Mención Especial al Periodismo Universitario: Reconoce la mirada crítica de estudiantes desde la academia, aportando al debate y al análisis público.
Miguel Largacha Martínez presidente de la Administradora de Pensiones y Cesantías de Porvenir se refirió a la nueva categoría del premio, señalando que su incorporación es un paso fundamental para conocer esas historias que hay detrás de cada colombiano que busca acceder a la mejor información financiera. “Celebramos el periodismo que informa con propósito, que orienta con profundidad y que inspira con datos y humanidad, esa es una categoría que impulsa el conocimiento financiero”, dijo el directivo.
Ver esta publicación en Instagram
Fechas clave:
Cierre de postulaciones: 8 de agosto de 2025
Evaluación de trabajos: 11 de agosto al 15 de septiembre
Finalistas: hasta el 16 de septiembre
Premiación: noviembre en Medellín
Conozca los términos de referencia, formulario de inscripción y la historia del premio en https://bit.ly/premioperiodismosostenible
Para más información del Premio, puede escribir al correo premperio.sostenible@udea.edu.co
Postúlese aquí a la convocatoria: https://forms.gle/BebSaSXdN97JFJZHA
Otras noticias: