Con más de 50 líneas de participación y una inversión de 10 mil millones de pesos, se dio apertura oficial a las convocatorias de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2025. Artes escénicas, música, artes plásticas, serán algunas de las líneas de articulación que regresan este año.
Vea también: Así puede participar de la convocatoria que le paga por aprender habilidades tecnológicas
“Estamos presentando una de las convocatorias más grandes que se han publicado la historia de Medellín son más de 10 mil millones de pesos dispuestos precisamente para que el sector cultural de la ciudad pueda empezar a trabajar para conectarse con sus proyectos de creación, para que circulen, para que creen y para que sigan promoviendo y conectando con todo el talento que sabemos que hay en la ciudad”, manifestó Santiago Silva, secretario de Cultura de Medellín.
En la convocatoria además se entregarán estímulos para la creación e investigación de proyectos e iniciativas que cuenten historias en el marco de la celebración de los 350 años de Medellín.
“Importantísima esta convocatoria como siempre todos los años porque nosotros los artistas dependemos también muchísimo de los recursos de la ciudad”, expresó Gisela Civic, directora ejecutiva de Soprano.
“Esto realmente es una apuesta por la sostenibilidad de los proyectos creativos en Medellín, una apuesta por la transparencia que a nosotros nos encanta que podamos tocar que podamos ver y que podamos poner también todos los planes de gestión de las instituciones culturales de Medellín”, dijo Juan Carlos Sánchez, director del Teatro Pablo Tobón.
Otras noticias: La Universidad Digital de Antioquia creció un 3.400 % en estudiantes
Para conocer toda la información sobre los requisitos y cómo inscribirse a la convocatoria, puede ingresar a www.medellin.gov.co/estimuloscultura. El Distrito implementará una estrategia de mentorías en Tecnologías de la Información para que se pueda realizar todo el proceso de formulación de proyectos.