Desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde varias mujeres entre ellas algunas menores de edad salen a vender tintos y dulces en el Centro de Medellín. En un buen día, según ellas recogen 20 mil pesos, lo que en muchas ocasiones no alcanza para pagar sus obligaciones.
Esta situación es la que suelen aprovechar los delincuentes para promover en las zonas donde ellas se asientan otros negocios ilegales como son: la explotación sexual infantil y venta de estupefacientes.
Frente a esta problemática, la Secretaría de Inclusión Social de Medellín adelanta diferentes estrategias para proteger los derechos de estas mujeres. Algunos visitantes del Parque Berrio, por ejemplo consideran que el trabajo de la mayoría de estas mujeres no es ilegal.
Las ventas en el Centro de Medellín no se deben estigmatizar
Desde la Secretaría de Inclusión reiteran que no se puede estigmatizar a todas las vendedoras de tintos del Centro, pues al igual que otros oficios que se desarrollan en esta zona de Medellín, muchos son explotados por grupos delincuenciales, de ahí la invitación a denunciarlos.