La ONU declaró el 30 de Julio como el Día Contra la Trata de Personas. Este año se recalcaron los esfuerzos del personal que lucha en primera línea contra este flagelo, Se trata de gente que trabaja en identificar, apoyar, asesorar y buscar justicia para las víctimas de la trata. En Antioquia también se tienen preparadas actividades.
Según el Ministerio del Interior, se ha registrado un preocupante aumento en el número de casos de trata de personas en los últimos siete años en Colombia a corte de diciembre de 2019. El incremento sería del 82 %. Antioquia no es ajena a esta problemática por eso la importancia de generar conciencia sobre este asunto.
En época de pandemia donde la virtualidad esta en su auge máximo para menos de edad, las redes sociales se han convertido en un enemigo silencioso de las víctimas de la trata de personas, por eso las autoridades recomiendan máximo cuidado en casa.