En Medellín, se ha estado realizando la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de mediano plazo.
Las últimas jornadas convocaron a más de 800 participantes, entre los encuentros territoriales y poblacionales.
“Desarrollamos 21 encuentros territoriales y 11 encuentros poblacionales, con habitantes y con actores que nos ayudan a construir el territorio. Estos participantes manifestaron su interés en diversos temas muy importantes”, indicó Martha Isabel Tamayo, subdirectora (e) de Planeación Territorial.
Las peticiones fueron clasificadas por zonas:
El nororiente de la ciudad, que comprende las comunas 1, Popular; 2, Santa Cruz; 3, Manrique, y 4, Aranjuez, pidió mejor conectividad vial y mayor cobertura de transporte. Además, alertó sobre la contaminación de fuentes hídricas y el estado de las vías peatonales.
En el noroccidente, las comunas 5, Castilla; 6, Doce de Octubre, y 7, Robledo, se centraron en la congestión vehicular y el déficit habitacional.
Villa Hermosa, Buenos Aires y La Candelaria, comunas 8, 9 y 10, solicitaron formación ambiental y espacios de recreación.
Laureles-Estadio alertó sobre el alojamiento turístico y las viviendas temporales.
La comuna 12, La América y 13, San Javier, se enfocaron en situaciones de movilidad, como el Metro de la 80 y ciclorrutas.
Y la zona sur, El Poblado, coincidió en mejorar la eficiencia del transporte público.
“Todos esos insumos que logramos construir y recoger serán analizados por el equipo técnico del Departamento Administrativo de Planeación, y alimentarán toda la información con la que ya contamos”, agregó Tamayo.
Esta revisión del Plan de Ordenamiento Territorial corresponde a la etapa de formulación y consulta ciudadana. Se espera que este proceso termine al finalizar el año.
Continúa la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial en Medellín
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Dejan en libertad a los capturados por explotación sexual en Laureles
Madre de víctima de explotación sexual rechazó liberación de presuntos responsables
Paro de transportadores en Caldas por obras que congestionan la movilidad
Plan de Ordenamiento Territorial