Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Continúa la escasez de medicamentos en farmacias de barrios de Medellín

Continúa la escasez de medicamentos en farmacias de barrios de Medellín

La Procuraduría General de la Nación ordenó practicar pruebas al Invinma y al ministerio de salud por el presunto desabastecimiento de medicamentos en territorio nacional, en Medellín las farmacias independientes son las que más se han visto afectadas.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Procuraduría General de la Nación:

La Sala Disciplinaria de Instrucción pidió al Invima el número de solicitudes de registro para producción, comercialización e importación de medicamentos, las fechas en las que fueron hechas, los datos de las personas encargadas de esos trámites, y los planes y estrategias para superar el atraso en la expedición de los registros sanitarios pendientes.

En Medellín, las farmacias independientes son las que mayor afectación han tenido con el desabastecimiento de medicamentos genéricos; también los anticonceptivos, de tratamiento psiquiátrico, para la presión o antibióticos como la azitromicina son de los que más se han escaseado en los últimos meses.

“ En los últimos meses han sido los anticonceptivos, están las insulinas, medicamentos antibióticos, los psiquiátricos también están muy agotados”, mencionó Mariana Dávila, farmacéutica.

También medicamentos para la tos y gripe, como la Paracodina y el Dolex gripa, la Levotiroxina para pacientes con tiroides, el Ibuprofeno, Minipil, Bellaface y Escitalopram, son los que también están presentado escasez y que a su vez se encuentran con un alza en el precio. 

Así lo explica Nilsson Pérez, un farmacéutico:

“Normalmente hay unos medicamentos que uno los conseguía a cierto precio, y hoy con el tema de la escasez ha aumentado considerablemente el precio y los clientes de todas maneras notan eso”.

Por el momento se espera una pronta respuesta por parte de las autoridades para que ayude a solucionar el problema que viene enfrentando hace varios meses, no solo las farmacias, sino también las personas. 

Se espera que tanto el INVIMA, como el Ministerio de Salud, revisen el listado entregado por la Asociación colombiana de empresas de medicina integral- ACEMI para que puedan identificar  cuáles son los que se encuentran agotados, disponibles, desabastecidos o escasez.

Continúa escasez de medicamentos en farmacias de barrios de Medellín

Más noticias