Migración Colombia deportó a unos 300 migrantes irregulares que estaban asentados en Turbo a raíz del cierre fronterizo con Panamá. El plan de contingencia anunciado por la Gobernación de Antioquia sigue en pie para evitar problemas sociales o emergencias de salud pública.
El Plan de contingencia que se lleva a cabo en el municipio de Turbo, Urabá antioqueño, desde el pasado 18 de mayo ya empieza a dar resultados. De los casi 650 migrantes irregulares que habrían sido detectados en ese municipio con la esperanza de cruzar a Panamá, 300 ya fueron deportados a países como Cuba, Haití, Senegal, Ghana y El Congo.
Según el director General de Migración Colombia, Christian Krüger, en Turbo aún hay por lo menos 120 migrantes irregulares, quienes en las próximas horas serán deportados en vuelos privados al último país.
En lo corrido de 2016 solo en el municipio de Turbo se han detectado 3.700 migrantes irregulares, los cuales han sido deportados por Migración Colombia.