El consumo de tabaco sigue con tendencia a la baja. De acuerdo con el Ministerio de Salud la comparativa de las cifras en los últimos seis años reflejan una disminución importante.
En cifras del Ministerio de Salud, 34.800 personas mueren cada año en Colombia por enfermedades asociadas al consumo de tabaco, sin embargo, los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas de 2019, evidenciaron que disminuyó el consumo de tabaco pasando del 12.9 % en 2013 a 9.8% el año pasado.
De acuerdo con el órgano rector de la salud en Colombia, el 82 % de las personas en el país no fuman. Sin embargo, quienes lo hacen son propensos a daños en órganos, enfermedades cardíacas, EPOC y varios tipos de cáncer entre ellos el de pulmón, garganta y riñón.
Los problemas respiratorios generados por el consumo de cigarrillo y el coronavirus son un detonante por estos días.
Aumentar los impuestos al tabaco, vigilar el cumplimiento de los ambientes 100 % libres de humo, aumentar el tamaño de las advertencias sanitarias y establecer el etiquetado estandarizado son algunas de las medidas que tienen en la mira las autoridades en el país.