En el humedal Francisco José de Caldas, ubicado en el Jardín Botánico de Medellín, se construyó una barrera de 67 metros, con elementos propios de la naturaleza para restaurar el entorno del humedal.
Este proceso estuvo respaldado por un modelo digital del terreno, muestras de agua y estudios técnicos.
Para fortalecer la conservación de este ecosistema a futuro, la administración distrital realizará un inventario de la fauna y flora, además del montaje de una estación meteorológica y pruebas de la calidad del agua.
Marcela Ruiz, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, explicó que «hicimos una intervención con soluciones basadas en la naturaleza para controlar un proceso de erosión que venía experimentando el lago del jardín botánico de nuestra ciudad».
Así mismo, expresó que «con un trincho que se instala en este espacio, esperamos recuperar las condiciones naturales de este importante ecosistema para que siga permitiendo el disfrute de la ciudadanía y que siga albergando toda la biodiversidad que se sirve de este importante lugar para nuestra ciudad».
Los lagos urbanos, como el humedal del Jardín Botánico, cumplen un papel esencial en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la provisión de espacios verdes
Construyen barrera de 67 metros para proteger humedal del Jardín Botánico
Visite además: