El estadio Atanasio Girardot es la cuna del fútbol y el entretenimiento en la ciudad. Lo que era un terreno de barro y soportes de madera, es ahora un sitio infaltable para la cultura futbolera y de espectáculo de los paisas.
El estadio de Medellín, nombrado Atanasio Girardot en homenaje al prócer antioqueño que luchó y dio su vida en las guerras de la independencia de Colombia y Venezuela en el siglo XIX, es una historia de garra e identidad paisa.
La construcción e inauguración del estadio estuvo marcada por emociones, el 19 de marzo de 1953, Atlético Nacional y Alianza Lima igualaron a dos y aunque el equipo de casa no salió victorioso, los medellinenses disfrutaron de un espectáculo de primera clase.
Con la construcción del escenario, un grande revivió de las cenizas, Independiente Medellín regresó al fútbol profesional colombiano.
Lo que eran gradas de cemento alrededor del verde de las montañas, es ahora un sitio insignia de la ciudad, sinónimo de historia y el templo del deporte y la cultura paisa.
Así fue la construcción del Atanasio Girardot, cuna del fútbol antioqueño
Visite además: