Después de tres horas y media de un consejo de seguridad se confirmaron acciones contra la ola de violencia en Antioquia.
Otras noticias: Apartadó decreta toque de queda para los menores de 18 años
En Valdivia se envió mayor pie de fuerza ante la confrontación del Clan del Golfo y las disidencias de las Farc que han desplazado a 200 familias. Esta es una de las doce zonas de confrontación en el país de los grupos ilegales por el narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de oro.
“En este momento ya hay dos pelotones allá y está también un grupo liviano de caballería y está prestando la seguridad para estabilizar la región y para que la gente esté tranquila y pueda regresar a sus lugares de trabajo”, indicó el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional.
El ministro de Defensa confirmó que hoy no hay ningún cese al fuego vigente con grupos ilegales, reconoció que ese período anterior fue aprovechado por organizaciones criminales para fortalecerse.
“Y en ello ocurrió podría decirse una traición que podría ser alimentada por confiar de alguna manera en alguien que le decía que sí iba a hacer la transición como ocurrió en 2016”, dijo el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
“Puntualmente en Antioquia esa política implicó un crecimiento lamentable de disidencias Farc cercano al 70 %”, indicó Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
En este consejo participaron también quince mandatarios de los municipios con mayores dificultades de seguridad. El alcalde Federico Gutiérrez pidió al Gobierno nacional una intervención ante la guerra bandas delincuenciales en la ciudad que habrían disparado los homicidios.
“Vemos como hay unas estructuras criminales que están generando unas confrontaciones internar que han aumentado el número de homicidios, específicamente estructuras como La Terraza y Caicedo, y le hemos pedido al ministro de Defensa arreciar en contra de esas estructuras criminales”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Vea también: Capturan a uno de los hombres más buscados por extorsión en Antioquia
En Antioquia aún se espera la respuesta a la petición de asistencias militar para 63 municipios.