Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estas son las consecuencias para los animales de la tenencia de fauna

Estas son las consecuencias para los animales de la tenencia de fauna

El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana está haciendo un llamado a la no tenencia de fauna silvestre en los hogares. Algunas de las consecuencias son un daño irreparable en los animales.

Vea también: Medellín inaugura dos nuevos pasos de fauna para proteger los animales silvestres

“Ya que cuando se extrae un animal de su hábitat natural, estos individuos dejan de cumplir sus funciones biológicas y ecológicas en el ecosistema y está poniendo tanto su vida en riesgo, la del animal que está teniendo en cautiverio como la de su familia, ya que los animales silvestres pueden algunos transmitir enfermedades”, explicó Andrés Gómez, supervisor del CAVR de Fauna Silvestre del Área Metropolitana.

También hay que señalar que aquellas personas que tengan fauna silvestre en el hogar están incurriendo en un delito, que es penalizado por la ley colombiana por maltrato animal con hasta 8 años de prisión y multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes

“Dejemos ese egocentrismo de tener los animales silvestres en cautiverio, veamos los animales silvestres pero en libertad, ya que tenemos muchas oportunidades, Medellín es biodiversa, tenemos gran cantidad de aves, más de 100 especies de mamíferos”, indicó Gómez.

Otras noticias: Rescatan más de 70 animales silvestres que eran comercializados en el Valle de Aburrá

El caso más reciente fue la judicialización por maltrato animal a dos hombres en Manrique que mantenían en cautiverio y en precarias condiciones a dos loras; que permanecían en jaulas y ya fueron trasladadas al centro de rehabilitación.

Una mujer al darse cuenta de la judicialización de estas personas entregó de manera voluntaria otro animal.