Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

CONPES aprobó cofinanciación del Metro de La 80 - Cubrimiento especial

CONPES aprobó cofinanciación del Metro de La 80 - Cubrimiento especial

Es una realidad la construcción del Metro de La 80, luego de varios meses de gestión, el Gobierno Nacional anunció la cofinanciación del 70 % para esta megaobra de infraestructura en el país.

Con el sonido característico del Metro de la ciudad se dio la noticia esperada desde hace varios años, la cofinanciación por parte del Gobierno Nacional del Metro Ligero de La 80 es una realidad. Con un aporte de 2,4 billones de pesos el gobierno declaró el proyecto como estratégico para la Nación.

Fueron siete meses de gestión por parte del Gobierno Municipal para poder desengavetar el proyecto en tiempo record y luego de cumplir con alta calidad cada uno de los requisitos solicitados por el gobierno, se logró este aporte fundamental del 70 % para la puesta en marcha de la obra.

El 16 de marzo, el Consejo Superior de Política Fiscal, adscrito al Ministerio de Hacienda, entregó el aval fiscal cuyo valor sería de $3,5 billones, lo cual significó la consecución de recursos para la obra, correspondientes a $2,4 billones que serán entregados progresivamente entre 2024 y 2029. Este es el tope legal que puede aportar la Nación. Los $1,1 billones restantes serán aportados por la Alcaldía de Medellín a través de las vigencias futuras de la ciudad entre 2020 y 2034.

Tras lograr la aprobación técnica y fiscal, el pasado 10 de septiembre el Consejo Nacional de Política Económica y Social confirmó que fue aprobado el Pre Conpes del Metro de la 80, en una sesión en la que participaron el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda, lo que posteriormente se convirtió en la aprobación del Conpes este 16 de septiembre.

Para el primer trimestre de 2021 se prevé la aprobación de las vigencias futuras por parte del Concejo de Medellín y la suscripción del convenio de cofinanciación del proyecto entre los ministerios de Transporte y de Hacienda y Crédito Público, el municipio de Medellín y la Empresa Metro, para posteriormente proceder con el proceso precontractual y licitación en el segundo y tercer trimestre del próximo año y el inicio de la construcción el cuarto trimestre.