Por el umbral más alto de la audición los animales de compañía sufren mucho más que los humanos situaciones ruidosas y continuas, como el estallido de la pólvora, muy común en esta época.
No es un cuento ni un capricho: los animales de compañía son los que más afectados resultan por el estallido de la pólvora, sobre todo, si esa práctica se hace de forma continua.
Navidad y, en especial, fechas como las de hoy siguen siendo, pese a todas las campañas de sensibilización, propensas a la indisciplina social con el uso y abuso de la pólvora.
El llamado reiterativo, como todos los años y como todos los días de esta temporada, es que evitar el uso de la pólvora, no solo por el peligro que acarrea para la salud humana sino por el nivel de afectación para los animales de compañía.
La idea tampoco es a automedicar a los animales de compañía en caso de una afectación grave sino a que acudan a los expertos.
Además, recuerde, las detonaciones y efectos luminosos de la pirotecnia pueden ocasionar ansiedad y conductas nerviosas, pero también quemaduras, intoxicación y enfermedades respiratorias, y no solo a los animales de compañía.