Con los proyectos de infraestructura que se adelantan en Medellín, algunas personas deben ser reasentadas en el territorio, pues su vivienda, establecimientos comerciales o servicios públicos se pueden ver afectados con las obras. En noticias Telemedellín explicamos quiénes son los moradores y cuáles son sus derechos.
Los moradores son aquellos propietarios, comerciantes y arrendadores que habitan en zonas de Medellín en proceso de transformación. Actualmente la ciudad cuenta con una normativa para que quienes son impactados por nuevas obras, conserven las mismas condiciones y reciban compensaciones de acuerdo al avalúo de su propiedad, incluyendo los costos de traslado.
Ahora la iniciativa que está siendo analizada por el Concejo de Medellín busca la creación de un protocolo que unifique la protección a moradores y que bajo ninguna circunstancia las transformaciones urbanísticas desmejoren las condiciones actuales de sus pobladores y posibilite el derecho de permanencia en el territorio, ojalá en la misma comuna.
El Metro Cable El Picacho, la Ciudadela Nuevo Occidente, el Tranvía de Ayacucho, Naranjal y Moravia, son algunos ejemplos donde sus moradores recibieron protección por la ejecución de dichos proyectos.
Entre 2016 y 2018 cerca de 1.800 moradores participaron de la formulación de la nueva política pública de Medellín.