Luego de tres días de diálogos, la Gobernación de Antioquia y la Minga Indígena, que arribó a Medellín con un pliego de peticiones para mejorar sus condiciones en los cabildos, llegaron a un acuerdo formal. La administración departamental se comprometió a garantizar diferentes proyectos en salud, educación, vivienda, entre otros.
Con actos simbólicos de tradiciones indígenas y un apretón de manos, la Minga y la Gobernación de Antioquia sellaron la firma de 58 acuerdos concertados luego de tres días de diálogos y manifestaciones pacíficas.
En el Coliseo Carlos Mauro Hoyos de Medellín, hasta donde llegaron más de 600 indígenas desde el pasado 18 de mayo, celebraron el compromiso de la administración departamental para mejorar las condiciones de los indígenas en Antioquia.
Fortalecer la atención en salud, mejorar puestos de salud, escuelas y viviendas, edificar casas nuevas indígenas, otorgar becas en educación para los jóvenes de estas comunidades e invertir en seguridad alimentaria y saneamiento: fueron algunos de los compromisos del gobierno departamental con la Minga.
La concertación dio vía libre para que las comunidades indígenas regresen a sus resguardos. Su retorno iniciará en las próximas horas y contará con el apoyo logístico de la administración departamental.