Algunas actividades están exentas del toque de queda continuo que regirá durante el fin de semana, aquí se lo explicamos.
Además de las cadenas de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte y comercialización de medicamentos, así como de productos de la canasta familiar, el decreto 0042 del 2021 indica que también estarán exentos del toque de queda continuo.
- Servicios domiciliarios propios y por plataformas electrónicas.
- Las personas que se desplacen única y exclusivamente para abastecerse de bienes de primera necesidad.
- Las personas que deban desplazarse como consecuencia de viajes previamente programados.
De igual forma, durante las 57 horas del toque de queda continuo estarán por fuera de la restricción los ciudadanos dedicados al cuidado de menores y personas mayores de 70 años. El decreto también contempla excepciones para:
- Los servicios funerarios, entierros y cremaciones.
- Las misiones médicas, así mismo el personal de las diferentes áreas de la salud que sean necesarias para adelantar actividades de salud pública y de salud en general.
- El servicio de limpieza y aseo, incluido el doméstico
- Las actividades del sector construcción, ejecución de obras civiles y remodelación de inmuebles.
La comercialización de los productos de los establecimientos y locales gastronómicos, incluyendo en hoteles, podrá realizarse de forma virtual y en el caso de las personas que tengan mascotas, aunque solo un integrante de la familia podrá pasearlas. El decreto también permite el desarrollo de:
- Actividades profesionales deportivas.
- Las actividades necesarias para garantizar la operación, mantenimiento y abastecimiento de la prestación de los servicios públicos.
- La prestación de servicios bancarios, financieros y los servicios postales.
El decreto también exceptúa a los medios de comunicación, empresas de vigilancia y a las personas que presenten una emergencia. Para mayor información visite www.medellin.gov.co.