Aunque el peor momento de la economía del país se vivió en abril de 2020 y ya hay repuntes en algunas actividades, recuperar los niveles de producción y comercio pre pandemia tomará varios años. Sin embargo, una vacunación masiva permitiría una normalización de la movilidad a mediano plazo, y esta apertura traería grandes beneficios.
De acuerdo con los expertos será un buen momento para las inversiones tanto internacionales como nacionales. La vacunación permitirá que el panorama económico de Colombia y los índices de empleo vayan mejorando mediante corre el año.
De esa forma, del lado de la oferta lo que se espera es que la vacunación favorezca la normalización de las actividades productivas de las empresas y de los sectores que hasta el momento se han visto afectados por la expansión del virus.
Con respecto a la demanda se espera también que con la reactivación económica como consecuencia de vacunación se generen más puestos de trabajo y por ende más ingresos para los hogares y estos a su vez puedan impulsar más el consumo del país.