Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Conozca el nuevo aplicativo "Autómata Celular"

Un investigador de la Universidad Nacional desarrolló un aplicativo para realizar predicciones a nivel biológico o geográfico que puedan generar alertas tempranas sobre desastres naturales, o problemáticas de infraestructura en los diferentes municipios.

El autómata celular es un sistema que permite identificar diferentes variables de índole urbana para analizar el crecimiento de los municipios desde su expansión y urbanización.

El propósito de este sistema es lograr una planeación urbana que permite anticipar fenómenos urbanísticos para evitar que más tarde se conviertan en problemas que puedan afectar el suelo o la movilidad.

El autómata celular se está implementando como prueba piloto en el municipio de Sabaneta, donde se ha identificado que hay un crecimiento acelerado de la población que no va al mismo ritmo del crecimiento de infraestructura para la movilidad.

Este es un sistema de almacenamiento que cuenta con información poblacional por medio de encuestas, información del sistema catastral e información geográfica que permiten identificar qué problemáticas se pueden presentar a futuro.